Results for 'Enrique Dâiaz de Leâon'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Histoire de la pensée scientifique. 4. Le problème de la connaissance : empirisme et rationalisme grecs.Federigo Enriques & Giorgio De Santillana - 1936 - Hermann.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Histoire de la pensée scientifique T. I, Les ioniens et la nature des choses; t, II, Le problème de la matière : Pythagoriciens et Éléates; t. III, Les derniers physiologues de la Grèce.Federigo Enriques & George de Santillana - 1938 - Revue de Métaphysique et de Morale 45 (2):17-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Histoire de la Pensée Scientifique.F. Enriques & G. de Santillana - 1937 - Philosophy of Science 4 (3):387-390.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. I. Les Ioniens et la nature des choses ; II. Le problème de la matière. Pythagoriciens et Éléates ; III. Les derniers physiologues de la Grèce. [REVIEW]Federigo Enriques & Georges de Santillana - 1938 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 125 (5):456-458.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Le Probleme de la Connaissance. Empirisme et Rationalisme Grecs.Platon et Aristote. [REVIEW]D. S. M., F. Enriques & G. de Santillana - 1939 - Journal of Philosophy 36 (13):360.
  6.  3
    Presupuestos filosóficos de la teología de la historia.Enrique Rivera de Ventosa - 1975 - Zamora: Ediciones Monte Casino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  36
    Enrique P. Haba, Raul Suarez de Miguel, Mario Nicolodi, George Chatalian, Hans Ebeling.Enrique P. Haba, Raul Suarez de Miguel, Mario Nicolodi, George Chatalian & Hans Ebeling - 1988 - Philosophie Et Culture: Actes du XVIIe Congrès Mondial de Philosophie 5:610-611.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Differences in the Offensive and Defensive Actions of the Goalkeepers at Women’s FIFA World Cup 2011.Pilar Sainz de Baranda, Laura Adán, Antonio García-Angulo, Maite Gómez-López, Brittany Nikolic & Enrique Ortega-Toro - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  16
    A ética de Paul Ricoeur: a articulaç'o entre o teleologismo e o deontologismo.José Enrique Silveira de Brito - 2008 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 35:453-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Enseñar historia y enseñar a investigar en Historia en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.Enrique Gudín de la Lama - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    En esencia el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación en Historia sigue siendo el mismo de siempre, sin embargo la llegada de las nuevas tecnologías permite que puedan desarrollarse con más amplitud y profundidad algunos de los aspectos relacionados tanto con la adquisición de habilidades propias de la Historia como de una mayor extensión y profundización en las investigaciones históricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Arte y poder: aproximación a la estética de Nietzsche.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 2004 - Madrid: Editorial Trotta.
    A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Tradición, lenguaje y praxis en la hermenéutica de H.-G. Gadamer.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 1987 - [Málaga]: Universidad de Málaga.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Amor sapientiae versus philosophiam: homenaje Enrique Rivera de Ventosa al cumplir sus 70 años.Enrique Rivera de Ventosa (ed.) - 1984 - Salamanca: Universidad Pontificia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Actualidad y doctrina de Juan Duns Escoto.Enrique Riever de Ventosa & Alejandro Villalmonte - 1970 - Salmanticensis 17 (3):639-666.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Tratado de Astrología atribuido a Enrique de Villena, ed. Pedro M. Cátedra, intr. Julio Samsó, Barcelona.Enrique de Villena - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Curricular shaping within the university formative process. An approach to the attention paid to diversity.Enrique Loret de Mola López, Melva Rivero Rivero & Dania Pino Maristán - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario, resultará de la interacción de los planos cognitivo-actitudinal y procedimental. La suficiencia, recursividad y coherencia curricular son sustentos que lo convierten de proyecto predelineado a propuesta emergente en la que se planifica como un espacio de permanente construcción y reconstrucción en el que se interconectan el conocimiento conceptual, las experiencias y los sentimientos de los estudiantes. El artículo tiene como objetivo socializar los resultados alcanzados en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Environmental education: epistemological premise for higher education.Enrique Loret de Mola López, Dania Pino Maristán & Josefa Nordelo Borlado - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):477-496.
    El presente artículo está dirigido a sistematizar una concepción teórica y metodológica que sustente la formación ambiental en las carreras universitarias cubanas. A partir de la crítica de las fuentes bibliográficas y la observación del proceso formativo en tres carreras, se construye el referido marco teórico. Entre los resultados se destaca el lugar y papel de la formación ambiental en el sistema de la formación integral del profesional. Se caracterizan la integralidad, la complejidad, la funcionabilidad y la espacialidad como rasgos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    The humanistic formation in the Cuban university careers.Enrique Loret de Mola López & Pino Maristán - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):2-22.
    El artículo se propuso sistematizar una concepción teórica y metodológica que sustente la formación humanística en las carreras universitarias cubanas. El marco teórico referido se construyó a partir de una revisión crítica de las fuentes bibliográficas y la observación del proceso formativo. Entre los resultados se destacó la identificación de las cualidades del profesional y la propuesta de los saberes, que como construcción del intelecto humano caracterizan el desempeño más general del profesional, descrita en términos de saberes ético-ciudadanos, culturales, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Independent natural extension.Gert de Cooman, Enrique Miranda & Marco Zaffalon - 2011 - Artificial Intelligence 175 (12-13):1911-1950.
  20.  17
    La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario.Enrique Loret de Mola López, Melva Rivero Rivero & Dania Pino Maristán - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Acercamiento de la filosofía a Santa Teresa: apunte bibliográfico.Enrique Rivera de Ventosa - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:265-278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Presencia de san Agustín en fray Juan de los Angeles.Enrique Rivera de Ventosa - 1980 - Augustinus 25 (97-100):209-225.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    América en la filosofía de la historia de Ortega y Gasset.Enrique Rivera de Ventosa - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:107-120.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    El pensador cristiano de hoy ante san Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1988 - Augustinus 33 (129-131):127-145.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    El pensamiento de Quevedo: Guión bibliográfico.Enrique Rivera de Ventosa - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:269-285.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales.Enrique de la Garza Toledo & Gustavo Leyva (eds.) - 2012 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  27.  4
    Métodos de acercamiento a la obra literaria en el pensamiento español contemporáneo.Enrique Rivera de Ventosa - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:339-358.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Sentido de la colonización hispana en América.Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Naturaleza y Gracia 2:265-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    El giro « pragmático-hermenéutico » de la filosofía actual desde la perspectiva trascendentalista de K.-O. Apel.Luis Enrique de Santiago Guervós - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENEl llamado “giro pragmático-hermenéutico” de la filosofía actual ha producido inevitablemente un proceso de “des-trascendentalización” de la filosofía. K.-O. Apel propone, desde la pragmática del lenguaje, una “re-trascendentalización” de la filosofía y, en concreto, de la hermenéutica, a fin de superar el historicismo en el que cayeron tanto Heidegger como Gadamer.PALABRAS CLAVEPRAGMATICA – HERMENEUTICA – TRASCENDENTALABSTRACTThe so called “pragmatic-hermeneutic turn” of current philosohpy has generated unavoidably a process of “de-transcendentalisation” of philosphy. K.-O. Apel proposes quite the reverse, fron the pragmatics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    A lo hondo del alma agustiniana: comentario del primer libro de las" Confesiones".Enrique Rivera de Ventosa - 1994 - Augustinus 39 (152-155):451-467.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Dialéctica platónica y encuentro personal en la conversión de san Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1987 - Augustinus 32 (125-128):191-203.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    El agustinismo politico a la luz del concepto de naturaleza en Suárez.Enrique Rivera de Ventosa - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:107-119.
  33.  2
    Universalismo planetario en la filosofía de José Vasconcelos.Enrique Rivera de Ventosa - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:189-199.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  52
    Un caso histórico de desproporción penal: Muyart de Vouglans contra Beccaria.Enrique V. de Mora Quirós - 2012 - Dikaiosyne 27 (15).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La Apolinizaciôn de Dionisos: La estética del último Nietzsche.: NIETZSCHE.Luis Enrique de Santiago Guervos - 2000 - Universitas Philosophica 34:133-158.
  36.  9
    Derechos humanos en Francisco de Vitoria: ¿naturales o personales?Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:191-204.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    El agustinismo de Juan Luis Vives.Enrique Rivera de Ventosa - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:99-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    El barroco español dentro de la cultura europea.Enrique Rivera de Ventosa - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:89-106.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El desgarro de la conciencia religiosa de Miguel de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1991 - In Antonio Jiménez García (ed.), Aportaciones de filósofos españoles contemporáneos. Madrid: Fundación Fernando Rielo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    El joven Vives, comentador de la "Ciudad de Dios" de San Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:145-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    El tema de Dios en M. de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1978 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 5:315-336.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Influencias del sistema de Hegel en el ideario de castelar.Enrique Rivera de Ventosa - 1969 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 9:135-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    Influencias del sistema de Hegel en el ideario de castelar.Enrique Rivera de Ventosa - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 10:135-167.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    La "tibetización" de España en el siglo XVII: análisis histórico-crítico de la tesis orteguiana.Enrique Rivera de Ventosa - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:79-102.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    San Antonio, representante de la primera generación del pensamiento franciscano.Enrique Rivera de Ventosa - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:117-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Aspectos geograficos Del dique" el cadillal" Y su zona de influencia.Enrique de Jesús Setti - 1970 - Humanitas 16 (22-23):135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Continuidad y cambio en las prácticas musicales de la India contemporánea.Enrique Cámara de Landa - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:67-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    El método del concreto-abstracto-concreto: [ensayos de metodología marxista].Enrique de la Garza Toledo - 1983 - [Mexico City]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades.
  49.  7
    El joven Donoso Cortés ante la problemática de su tiempo.Enrique Rivera de Ventosa - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:291-324.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    En torno a la pretensión inasequible del lenguaje místico en San Juan de la Cruz.Enrique Rivera de Ventosa - 1991 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 18:164-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000